La falta de transporte público accesible para personas con discapacidad es uno de los grandes problemas de nuestro siglo. Sin transporte accesible, muchas personas con discapacidad simplemente no pueden ir a la escuela o a trabajar, lo cual obstaculiza su plena participación en la sociedad. Las características de accesibilidad en el transporte público también benefician a personas sin discapacidades. Algunos ejemplos de esto:
- Un elevador o una rampa para abordar un autobús puede serle útil a personas utilizando sillas de ruedas o artefactos para la movilidad, a personas mayores que no pueden subir escaleras de forma segura, o a un padre empujando a su hijo en un carrito.
- Un tablero electrónico en un autobús le hará saber anuncios orales a personas sordas o con poco oído, o a cualquier otro pasajero que no oye el anuncio porque el camión va lleno y con mucho ruido.
- Los anuncios de voz avisando las siguientes paradas a personas con discapacidad visual o a viajeros inexpertos que necesitan ayuda para identificar su parada.
- Los desniveles de banqueta hacen los pasos peatonales accesibles a personas utilizando sillas de ruedas o artefactos con ruedas como andadores, carritos, o maletas con ruedas.
Access Exchange International (AEI) es una organización no gubernamental asentada en Estados Unidos que promueve internacionalmente transporte público accesible para personas con discapacidad y personas de la tercera edad. AEI promueve tanto el diseño de infraestructura accesible para el peatón, como sistemas de transporte accesibles y que dichos sistemas sean de fácil operación y seguros para los usuarios. La página web de AEI ofrece muchos recursos y herramientas útiles incluyendo:
- Guías para activistas y planeadores de programas (abajo resaltamos dos de sus publicaciones.)
- Un recorrido gráfico introductorio de las distintas características de accesibilidad para transporte de pasajeros que se utilizan en Asia, América, y África.
- Un boletín informativo semestral provee la última información de eventos y tendencias sobre transporte accesible alrededor del mundo.
- Enlaces a otras fuentes trabajando para mejorar los sistemas de transporte.
Publicaciones de AEI Disponibles para Descarga Abajo
Nota: Los recursos listados al final de cada publicación pueden estar desactualizados.
- Movilidad para Todos: Transporte Accesible Alrededor del Mundo. Esta guía introductoria presenta una descripción general de accesibilidad de la infraestructura para peatones, autobuses, transporte ferroviario, vehículos para transporte público y otros. Disponible abajo en inglés, español, y vietnamita.
- Materializando el Acceso: Cómo Promover y Planear Transporte para Todos. Dirigida a activistas y planeadores de programas, esta guía presenta el proceso para crear transporte accesible (como complemento al material presentado en Movilidad para Todos). Disponible abajo en inglés, español, y vietnamita.
- Paratránsito para personas con deficiencia motriz en regiones en vías de desarrollo: Cómo ponerlo en marcha y perfeccionarlo. Esta guía está dirigida a funcionarios públicos, operadores de transporte, emprendedores, organizaciones no gubernamentales (ONGs), instituciones de servicio social y otras, en regiones con pocos recursos económicos que desean poner en marcha y perfeccionar los servicios de paratránsito de puerta en puerta para ayudar a personas con deficiencia motriz a desplazarse a los lugares a donde necesitan ir. Disponible abajo en inglés y español.
Para más recursos, utilice los enlaces de abajo.