Las mujeres y niñas con discapacidad suelen estar en alto riesgo de violencia de género, incluida la violencia doméstica, las agresiones sexuales, la violación y el aborto y la esterilización forzados. Algunos programas han logrado prevenir, eliminar y responder a la violencia, la explotación y el abuso contra las mujeres y niñas con discapacidad.
La publicación, Iniciativa “Making it Work” sobre inclusión en género y discapacidad: Avanzando con la igualdad de mujeres y niñas con discapacidad, describe 11 exitosos programas en contra de la violencia de 10 países diferentes y explica algunas de las razones por las que tuvieron éxito. Mujeres clave con líderes de la discapacidad de todo el mundo formaron un Comité de Asesoramiento Técnico que revisó aproximadamente unos 30 programas propuestos para seleccionar los 11 programas para ser revisados en la publicación. Todas las iniciativas incluidas en la publicación fueron dirigidas por mujeres con discapacidades y, a juicio de los miembros del Comité, puede ser un buen modelo para otros programas a emular.
Algunos de los programas se enfocaron en la promoción y el cambio de políticas, algunos en la sensibilización sobre la violencia contra las mujeres con discapacidad y otros en el empoderamiento de las mujeres con discapacidad. Los programas descritos en el manual incluyen un programa en Guatemala, uno en México y dos en Kenia, así como programas en Fiji, Colombia, Costa Rica, Uruguay, Israel, Canadá y Burundi.