La Asociación de Personas con Discapacidad de Hanoi, Vietnam (DP/Hanoi) proporciona Capacitación sobre Equidad para Personas con Discapacidad (DET por las siglas en inglés) para concientizar a personas sin discapacidad sobre los obstáculos en el entorno público que previenen la participación y equidad para personas con discapacidades. DP/Hanoi ayuda a los participantes en sus capacitaciones a entender cómo podrían estar inadvertidamente contribuyendo a crear un entorno restrictivo y cómo romper el ciclo de obstáculos para la accesibilidad. Los capacitadores DET enseñan a los participantes a desarrollar planes de acción concretos para eliminar obstáculos que hacen más difícil a personas con discapacidad participar en el trabajo y en actividades de la vida diaria.
DP/Hanoi implementó su proyecto como parte de una iniciativa de una sociedad entre la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y Irish Aid.
En las etapas iniciales del programa de Capacitación sobre Equidad para Personas con Discapacidad (DET), personal del proyecto de la sociedad de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y Irish Aid proveyeron capacitación para la generación de capacidades a la Asociación de Personas con Discapacidad de Hanoi, Vietnam (DP/Hanoi). DP/Hanoi mejoró su capacidad para proporcionar y gestionar de manera más eficiente talleres para formar capacitadores DET.
El programa DET confrontó creencias culturales sobre equidad y actitudes negativas de funcionarios. Estos desafíos han sido abordados en parte a través de las revisiones a los programas de capacitación y a la inclusión de un módulo sobre leyes y políticas nacionales sobre discapacidad, enfatizando el compromiso del gobierno con los derechos humanos de personas con discapacidad. Estas revisiones han ayudado a motivar a más participantes a completar en toda su extensión el programa de capacitación.
DP/Hanoi ha organizado una serie de talleres DET tanto para personas con discapacidad como para personas sin discapacidades con representación de instituciones tales como:
- El Ministerio de Trabajo, Discapacitados y Asuntos Sociales (MOLISA por las siglas en inglés).
- Representantes provinciales y distritales.
- Organizaciones de personas con discapacidad (OPDs).
- Uniones de comercio.
- Oficinas de empleo.
- Medios de comunicación.
Después de las capacitaciones, algunos participantes indicaron que estaban listos para utilizar sus nuevas experiencias para promover cambios. Por ejemplo:
El Banco Política Social, el cual es responsable de hacer préstamos de micro financiamiento le pidió ayuda a DP/Hanoi para implementar su plan de acción.
El Centro de Empleo de Hanoi trabajó con DP/Hanoi para explorar la idea de ofrecer sesiones interactivas dirigidas a empleadores para identificar sus preocupaciones sobre emplear a personas con discapacidad en busca de empleo y respaldarlos de acuerdo a sus necesidades.
La Organización Internacional del Trabajo y Irish Aid formaron una sociedad para implementar dos proyectos sobre discapacidad y empleo. Uno de los proyectos, Promoción de Empleabilidad y Empleo de Personas con Discapacidad a través de Legislación Efectiva (PEPDEL por las siglas en inglés), ayuda a gobiernos a mejorar leyes y políticas sobre discapacidad. Su otro proyecto, Promoción de Trabajo Decente para Personas con Discapacidad a través del Servicio de Apoyo para la Inclusión de Personas con Discapacidad (también conocido como INCLUDE) ha trabajado para desarrollar capacidad regional y nacional para propiciar la inclusión de personas con discapacidad en capacitación, oficinas de empleo, entre emprendedores, en servicios de desarrollo empresarial, y en micro financiamiento. Tanto el proyecto PEPDEL como el proyecto INCLUDE operaron de 2001 a 2011. Estos proyectos fueron implementados en Vietnam, Etiopía, Tailandia y Camboya.